"Como se ha implementado en el sistema Educativo Mexicano"

 

Implementación de los indicadores en el Sistema Educativo Mexicano

Institución responsable: INEA

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es el órgano federal encargado de implementar estrategias educativas para personas mayores de 15 años que no han concluido la educación básica. Su modelo de intervención está alineado con los indicadores internacionales y se centra en:

  • Reducir el rezago educativo (alfabetización, primaria y secundaria).

  • Medir la eficiencia terminal, es decir, cuántos adultos terminan los estudios.

  • Evaluar la calidad y pertinencia de los contenidos, usando indicadores cualitativos.

  • Implementar estrategias de inclusión y equidad, especialmente en zonas marginadas.

Además, el INEA trabaja coordinadamente con:

  • INEGI, para actualizar los censos de rezago educativo.

  • CONAPO, para identificar poblaciones prioritarias.

  • SEP, para articular acciones con los planes nacionales de educación.


Referencias:  

Kisilevsky, M., & Roca, E. (Coords.). (2021). Indicadores, metas y políticas educativas. Colección Metas Educativas 2021. Organización de Estados Iberoamericanos. https://oei.int/publicaciones/metas-educativas-2021-indicadores-metas-y-politicas-educativas

INEA. (2024). Informe de resultados 2023–2024. Gobierno de México. https://www.gob.mx/inea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principales lineamientos educativos actuales

Experiencia Educativa - "Logros, limitaciones y factores que han influido"

Estados Miembros